Hola a todos:
Me llega por correo electrónico la siguiente dirección de un blog (http://rafaelrlc.blogspot.com/2010/05/concurso-de-microrrelatos-para-bloggers.html) que anuncia un Concurso de microrrelatos para bloggers y usuarios de twitter, relatos que tendrán que girar en torno al tema de los anuncios clasificados y valorará especialmente aquellos relatos que muestren la idea de contacto entre personas con deseos comunes, los que tengan sentido del humor o ingenio, despierten ternura, etc. Parece que habrá dos premios: uno para el mejor post publicado en un blog (un lector de libros electrónico) y otro para el mejor tweet (un disco duro externo o un Ipod shuffle). La extensión máxima es de 300 palabras en el primer caso y de 140 caracteres en el segundo. No hay extensión mínima. Han de publicarse entre el día 25 de Mayo y el 30 de Junio.
Aquí queda esto, por si alguien está interesado. Y ahí va mi aportación:
MAGIC-LAND
Caballito de mar busca sirena para engendrar mundo de fantasía.
CONJURO
Urge: rosa de los vientos, lápiz de carpintero, tractor en desuso y hombre del saco. Bruja en paro promete tiempos felices, viviendas prefabricadas, trabajo a destajo y justicia ciega.
RECETA “OJO POR OJO”:
Se gratificará a quien proporcione canela en flor, trufas salvajes y la especia de la flor del Crocus sativus Linnaeus (en román paladino azafrán) con un menú aún por determinar y un boleto para el sorteo “comer para ganar”. Cofradía De grandes cenas están las sepulturas llenas.
Ave canora said,
junio 20, 2010 a 1:03 pm
El mundo del microrrelato me parecía algo fácil por lo breve, creía que era la respuesta actual a una modernidad que nos engulle y nos quita tiempo para reflexionar y para leer y escribir, vamos que lo veía como el hermano pequeño de la novela (a decir verdad, muy pequeño). Sin embargo, he de reconocer que estos tres me han gustado mucho, ya que dicen más que lo ponen y prometen dejar poso tras su lectura (aún estoy dándoles vueltas). Tendré que revisar mis prejuicios, al fin y al cabo, algunos de los poemas que más me gustan también son composiciones muy breves. Te auguro un buen futuro al menos como blogger…
Elena Camacho Rozas said,
junio 20, 2010 a 8:43 pm
Dices bien, a menudo la gente se piensa que el microrrelato es la miniaturización de una novela que no se llegará a escribir por el esfuerzo y tiempo que supone; sin embargo, es algo más, es un destello, humorístico, tierno, inteligente, sutil o… del tipo que escoja su autor, que a mí, particularmente me recuerda toda la literatura en pequeñas dosis (haikus, greguerías, coplillas, etc.). Las comparaciones son odiosas y dudo que sea mejor su “hermana mayor”. Yo estoy con Gracián: “Lo bueno, si breve, dos veces bueno”. Prefiero un microrrelato de los que hace época a un best seller o una novelaza que se te caiga de las manos. Será cuestión de la mentalidad de esta edad en que nos ha tocado vivir.
Un saludo y gracias por el comentario.
Public enemy said,
junio 20, 2010 a 10:37 am
Muy buenos, me han gustado mucho. A ver si hay suerte y te llevas el premio 😉
Por cierto, si te apetece también te invito a participar en este otro concurso que he organizado en mi blog. Solo tienes que pensar una frase original 😉
http://www.xeduced.com/2010/06/14/concurso-aniversario/
Elena Camacho Rozas said,
junio 20, 2010 a 11:22 am
Hola Public enemy:
Me encanta que te hayan gustado. Lo de ganar ya se verá, el listón está muy alto así que no espero nada.
Me encantará participar en tu blog.
Ángel Fernández said,
junio 15, 2010 a 8:46 pm
Me parece muy interesante y bonito cualquiera de ellos.
Elena Camacho Rozas said,
junio 15, 2010 a 8:51 pm
Gracias por tu opinión
Víctor victoriae said,
junio 14, 2010 a 4:18 pm
No sé si los he entendido bien, pero creo que son muy distintos los unos de los otros y la originalidad siempre es un reto. Estoy de acuerdo con cómo los define Patricia.
Elena Camacho Rozas said,
junio 14, 2010 a 7:55 pm
Seguro que los has entendido bien, además la literatura es eso: interpretación.
Romanceando said,
junio 14, 2010 a 4:10 pm
Realmente sugerentes a la par que divertidos, seguiré indagando por tu blog
Elena Camacho Rozas said,
junio 14, 2010 a 7:56 pm
Gracias por tu comentario
Faenando said,
junio 13, 2010 a 10:53 pm
Caray con la recetita. Seguro que no es buena ni para el hígado ni para los triglicéridos. Y ¿qué decir del conjuro?, menuda bruja más bruja, si será ladina que hasta el destino se la subleva y pretende endosarnos una justicia habitual (o sea ciega) y trabajar a destajo (mejor ella que la sobra tiempo). En cuanto a las casas… aunque sean de protección oficial (¿será sinónimo de brujeril?) vengan como el pan nuestro de cada… ¿día, vida? De los tiempos felices qué decir que si cualquier tiempo pasado no fue mejor tampoco tenemos la seguridad de que lo sea el futuro.
Conclusión: me pienso convertir en caballito de mar y que las mareas me dejen navegar viento en popa y a la zaga de lindas sirenitas, jeje
Elena Camacho Rozas said,
junio 13, 2010 a 11:20 pm
Gracias, Faenando, por tu simpática respuesta y tu análisis de mis micros.
Rafa said,
junio 13, 2010 a 6:27 pm
Buscaré el azafrán y con la que está cayendo unas setitas y unos caracoles de pared. ¿Se conformará el Arguiñano?
Elena Camacho Rozas said,
junio 13, 2010 a 11:19 pm
Realmente “llueve sobre mojado” y cualquier ingrediente culinario puede ser bueno para un guiso de órdago.
Miranda said,
junio 13, 2010 a 6:25 pm
¡Qué miedo ser sirena en un mundo de caballitos de mar en extinción!
Elena Camacho Rozas said,
junio 13, 2010 a 11:18 pm
Sí, cualquiera se pone a navegar por esos mares procelosos, ¿eh? Las sirenas tendremos que hacer piña.
Alex said,
junio 13, 2010 a 6:24 pm
Muy buenos. Seguiré visitando tu blog. ¡Aúpa con la bruja y el cocinero!
Elena Camacho Rozas said,
junio 13, 2010 a 11:17 pm
A ver si es verdad y cuento con un nuevo lector y comentarista. Un abrazo
Patricia said,
junio 13, 2010 a 6:22 pm
Me encantan. Los tres microrrelatos son muy buenos.
El primero tiene un toque mágico; el segundo, rebelde y el tercero, irónico. ¡Bravo!
Elena Camacho Rozas said,
junio 13, 2010 a 11:22 pm
Gracias a ti por tu lectura.